Terapia de Pareja en CDMX
“Volvimos a hablarnos con cariño y por primera vez en años, nos escuchamos de verdad.”
Recuperen esa chispa que creían perdida y siéntanse más conectados, más deseados y más unidos que nunca.

Cuando dejan de sentirse pareja y se convierten en roomies
Todo parecía estar bien. Tienen responsabilidades compartidas, se organizan, pagan cuentas, hacen planes… pero algo fundamental se perdió en el camino: la conexión emocional.
Empiezan a hablar solo de logística: quién saca la basura, qué falta del súper, qué se rompió en la casa. Las caricias se vuelven escasas, las miradas rutinarias, y los silencios se llenan de distancia. Ya no hay conversaciones profundas, ya no hay “te extraño”, y cuando hay conflicto, todo se guarda o explota.
Viven juntos, pero no se sienten juntos.
Esto no significa que la relación esté rota, pero sí que está pidiendo atención. Volver a sentirse elegidos, deseados y acompañados es posible. La terapia puede ser el primer paso para dejar de convivir por inercia y volver a construir un vínculo que los sostenga de verdad.
En pocas sesiones pueden volver a sentirse equipo, hablar sin herirse y recuperar la complicidad perdida.

La Mayoría de las Parejas Esperan Demasiado Tiempo para Pedir Ayuda
El problema no es que haya conflictos, sino cuánto tiempo han vivido con ellos sin hacer nada. Y en ese tiempo, esto es lo que suelen perder:
- Las ganas de hablar sin que todo termine en discusión.
- El deseo de compartir tiempo juntos sin tensión ni evasión.
- El respeto mutuo en los desacuerdos.
- La confianza para mostrar lo que realmente sienten.
- La intimidad emocional y física.
No esperes a que sea demasiado tarde. Lo que hoy parece distante, aún puede sanar.
Los 3 problemas más comunes que trabajamos en terapia de pareja
1. Peleas constantes que no llevan a nada
Discuten por todo y no llegan a acuerdos. La frustración se acumula y cada conversación termina en gritos, evasión o silencio incómodo.
2. Sentirse como Roomies, No Como Pareja
La conexión emocional y física se ha perdido. Viven juntos, pero la intimidad, el deseo y la complicidad parecen haberse apagado.
3. Falta de Comunicación y Resentimientos Acumulados
Guardan cosas por miedo a discutir o explotan después de acumular demasiado, afectando la confianza y el respeto mutuo.

Lo que pueden ganar al venir a terapia juntos
La terapia de pareja es una oportunidad para reconstruir, fortalecer y evolucionar como equipo. Cuando deciden trabajar en su relación, esto es lo que pueden recuperar (o descubrir por primera vez):
- Conversaciones que unen, no que hieren.
- El deseo de mirarse y sentirse elegidos de nuevo.
- Herramientas para resolver conflictos sin lastimarse.
- Compromisos más claros y acuerdos justos.
- Un espacio seguro donde ambas voces importan.
Invertir en su relación es invertir en paz, conexión y futuro.
3 pasos para transformar tu relación
1. Envía un WhatsApp
Escríbeme con confianza, cuéntame brevemente tu situación y te responderé personalmente.
2. Agenda tu cita
Elige el día y horario que mejor se acomode a ustedes. Elige atención presencial u online.
3. Da el primer paso
Llega a tu sesión. Desde ahí, te acompañaré con claridad, sin juicios y con dirección.
Qué Opinan mis Pacientes
Psicólogo Fernando Dzyan – Terapia de Pareja e Individual
Calle Bajío 196, Roma Sur, Ciudad de México
4.9 56 reviews
-
Guicaru C ★★★★★ 3 semanas atrás
Muy profesional, realmente alguien que no apoya y no deja solo a sus pacientes.
100% recomendable -
Marcos Manzano ★★★★★ un mes atrás
Excelente psicólogo, buen trato, paciente y sobre todo profesional!
Muy recomendable. -
Ricardo Martinez ★★★★★ un mes atrás
Muy buena atención y calidad humana, 100% recomendado
Quién Soy
Soy Fernando Dzyan Rangel, terapeuta con más de 15 años de experiencia ayudando a personas a mejorar su salud emocional, y desde hace 7 años me especializo en terapia de pareja.
He acompañado a parejas de todo tipo: desde empresarios con agendas saturadas que ya no se encontraban, hasta relaciones multiculturales, parejas LGBTQ+ y vínculos no monógamos que buscan acuerdos conscientes, afecto y estabilidad emocional.
Mi enfoque es claro y estratégico. Utilizo herramientas de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para guiar a las parejas a reconectar desde lo que realmente importa: el respeto, la empatía y el deseo de volver a elegirse. No se trata de hablar eternamente del pasado, sino de construir soluciones reales y posibles.
Si sientes que se están distanciando, que hablan más como roomies que como pareja, o que discuten más de lo que se cuidan, quiero decirte algo: sí es posible volver a sentirse cerca. Y no necesitas años de terapia para lograrlo.

Preguntas Comunes
No. Muchas parejas acuden antes de llegar a ese punto, porque sienten que algo está fallando: las peleas son frecuentes, ya no se comunican igual o se sienten desconectados. Es mejor venir cuando aún hay disposición de ambos por mejorar.
Ese sentimiento es más común de lo que parece. En terapia trabajamos para volver a construir conexión emocional, recuperar la intimidad y redescubrir lo que los unía más allá de las responsabilidades compartidas.
Sí. Las discusiones repetitivas suelen ser señales de una mala comunicación, heridas no resueltas o formas de reaccionar automáticas. En terapia aprenderán a comunicarse sin atacarse y a resolver conflictos sin dañarse.
La terapia requiere disposición mínima de ambas partes. Sin embargo, muchas veces el proceso ayuda a que quien estaba más cerrado se abra al diálogo, al ver que no se trata de buscar culpables, sino de entenderse.
No. La terapia no impone decisiones. El objetivo es acompañarlos a explorar qué quieren, cómo se sienten, y si están dispuestos a construir una nueva forma de relacionarse o no.
El terapeuta facilita el equilibrio. Ambos tendrán su espacio para expresarse con seguridad y sin interrupciones, y se trabajará en generar escucha real, no solo defensa o ataque.
Sí. Cada proceso es diferente. Tal vez antes no era el momento adecuado, o no encontraron un enfoque que los ayudara realmente. Aquí usamos un modelo estructurado, claro y respetuoso, centrado en soluciones.
Contáctame
Bajío 196, Col. Roma Sur, Cuauhtémoc, C.P. 06760, CDMX
55 2929 1888
Lunes - Viernes 8:00 am - 9:00 pm Sábado 8:00 am - 5:00 pm
